Fondos Europeos

NextGenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la crisis del COVID-19, la Unión Europea ha puesto en marcha un mecanismo temporal y excepcional de recuperación: los Fondos NextGenerationEU, dotados con 750.000 millones de euros para los Estados Miembros.

Más allá de responder a la crisis, este plan busca impulsar mejoras a largo plazo en sostenibilidad, digitalización y modernización de la economía. Se enmarca dentro de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, promoviendo inversiones que faciliten una recuperación económica sólida y sostenible.

España es uno de los principales países beneficiarios, con más de 160.000 millones de euros en transferencias y créditos. Estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro de la estrategia España Puede.

El PRTR se estructura en diferentes programas y reformas, distribuyendo la financiación entre comunidades autónomas, ayuntamientos y otros organismos públicos. Los municipios juegan un papel clave en su aplicación, con proyectos que mejoran los servicios y la calidad de vida de las personas.

En este marco, el Ayuntamiento de Xàbia ha conseguido financiación del PRTR para impulsar iniciativas de digitalización, gestión de residuos y fomento de la lectura.

📀 Proyectos financiados en Xàbia con fondos PRTR:

💻 Transformación digital y modernización del Ayuntamiento

Este proyecto ha permitido mejorar la eficiencia de la administración municipal a través de la digitalización de procesos, la automatización de trámites y la integración con la plataforma Carpeta Ciudadana. Con ello, se facilita el acceso de los vecinos a los servicios municipales y se optimiza la gestión interna del Ayuntamiento.

♻️ Implantación de la normativa de biorresiduos

Para cumplir con la normativa europea y avanzar en la gestión sostenible de residuos, Xàbia ha implementado un sistema de recogida separada de biorresiduos. Se han adquirido contenedores específicos, camiones especializados y sistemas de control de acceso en puntos de aportación. Además, se han realizado campañas de sensibilización para fomentar el reciclaje orgánico.

📚 Adquisición de libros para la Biblioteca Municipal

Con el objetivo de fomentar el acceso a la lectura y enriquecer el fondo bibliográfico municipal, este proyecto ha financiado la compra de nuevos libros en castellano, valenciano y otros idiomas. Los libros han sido catalogados y distribuidos en las distintas sedes de la biblioteca, permitiendo a los vecinos disfrutar de una oferta más variada y actualizada.Estos proyectos permiten ofrecer servicios más accesibles, eficientes y sostenibles para los vecinos y vecinas de Xàbia, avanzando hacia un modelo de gestión pública más moderno e innovador.

📌 Aula Mentor Creama Xàbia: Formación a Distancia y Reducción de la Brecha Digital

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ayuntamiento de Xàbia colabora con el Consorcio Creama en la puesta en marcha del Aula Mentor Creama Xàbia, un espacio de formación abierta y a distancia dirigido a mejorar las competencias digitales y profesionales de la población.

Gracias a esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con fondos europeos NextGenerationEU, se facilita el acceso a formación online para colectivos prioritarios como personas desempleadas, mayores de 45 años y población en riesgo de exclusión digital.

 

💡 Consulta las fichas de cada proyecto para más información.

 

 

Fichas proyectos