DEPENDENCIA
La Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en situación de dependencia define, por su parte, la dependencia como “el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”.
¿Cuántos grados de dependencia hay?
En la actualidad, existen tres grados de dependencia. Cada uno de estos grados se establece teniendo en cuenta la puntuación obtenida en la valoración de la dependencia. Seguidamente, destacamos los diferentes grados de dependencia y sus características.
- Grado I- dependencia moderada: este grado es en el que se encuentran aquellas personas que necesitan ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria o apoyo intermitente. La puntuación final obtenida después de la valoración de dependencia está entre los 25- 49 puntos.
- Grado II- dependencia severa: en este grado la persona necesita ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero sin ser constante. La puntuación obtenida suele ser de entre los 50- 74 puntos.
- Grado III- Gran dependencia: se otorga a aquellas personas que necesitan ayuda frecuente o constante, debido a la pérdida total de autonomía. En este caso, la puntuación final es de 75- 100 puntos.
Si necesitas información y/o quieres realizar tu solicitud, te atendemos en el Centro Social previa cita al 965794142.
ENLACE DE INTERES
Dependencia - Dependencia - Generalitat Valenciana